Déjenlo todo, nuevamente láncense a los caminos.
Roberto Bolaño
2 de maig del 2014
5 d’abril del 2014
Sólo lo sabemos después
Si se supiera algo de lo que se va a escribir, antes de hacerlo, antes de escribir, nunca se escribiría. No valdría la pena.
Escribir es intentar saber qué escribiríamos si escribiésemos -sólo lo sabemos después- antes, es la cuestión más peligrosa que podemos plantearnos. Pero también es la más habitual.
La escritura: la escritura llega como el viento, está desnuda, es la tinta, es lo escrito, y pasa como nada pasa en la vida, nada, excepto eso, la vida.
Marguerite Duras. Escribir
Escribir es intentar saber qué escribiríamos si escribiésemos -sólo lo sabemos después- antes, es la cuestión más peligrosa que podemos plantearnos. Pero también es la más habitual.
La escritura: la escritura llega como el viento, está desnuda, es la tinta, es lo escrito, y pasa como nada pasa en la vida, nada, excepto eso, la vida.
Marguerite Duras. Escribir
Ese algo
Sin silencio no hay escritura, no puede resonar la palabra, no podemos escuchar el eco que es la palabra, el eco de algo que nace en ella, por ella, a pesar de ella.
RV
RV
No poder nada ahí, ni las ganas
Escribir es acercarse a ese lugar donde se crea la palabra, estar donde ésta nace y alegrarse de ello. Es algo primigenio, infantil. Escribir es dejar que eso ocurra, es no poner nada ahí, ni las ganas. No posarse ahí es la condición, estar en el aire solamente. Sí, uno vuela, ahí se vuela y de vez en cuando también se rie.
RV
RV
Derecho a decir
En Lol V. Stein ya no pienso. Nadie puede conocer a L. V. S., ni usted ni yo. Y hasta lo que Lacan dijo al respecto, nunca lo comprendí por completo. Lacan me dejó estupefacta. Y su frase: "No debe de saber que ha escrito lo que ha escrito. Porque se perdería. Y significaría la catástrofe". Para mí, esa frase se convirtió en una especie de identidad esencial, de un "derecho a decir" absolutamente ignorado por las mujeres.
Marguerite Duras. Escribir
Marguerite Duras. Escribir
Lo que ocurre ahí
Escribir es tomarse un tiempo para testimoniar,
para testimoniar lo que ocurre ahí,
cuando se escribe.
RV
para testimoniar lo que ocurre ahí,
cuando se escribe.
RV
16 de març del 2014
La marioneta mueve ella misma el resorte
Es duro el trabajo de la pesadilla,
es duro
arrastrar de día el carro de las marionetas,
de noche; y ser una de ellas
mañana, cuando abran los ojos
par no ver
que la bailarina de cuerda danzando entre ellas
mueve ella misma el resorte.
Leopoldo María Panero
es duro
arrastrar de día el carro de las marionetas,
de noche; y ser una de ellas
mañana, cuando abran los ojos
par no ver
que la bailarina de cuerda danzando entre ellas
mueve ella misma el resorte.
Leopoldo María Panero
18 de gener del 2014
No pasaba nadie por la calle
Son las nueve de la mañana, estoy leyendo en la terraza de casa el dominical del periódico. Escucho al otro lado de la valla, detrás de la hiedra, el corte de conversación de dos personas andando por la calle. No hay coches ni otros ruidos, y parecen las voces de un hombre y una mujer mayores. Ella va repitiendo "no pasaba nadie por la calle, no pasaba nadie", y él va diciendo, repitiendo también una frase que no se entiende bien, que queda ahogada bajo la frase que ella va repitiendo una y otra vez "no pasaba nadie por la calle, no pasaba nadie".
RV
RV
11 de gener del 2014
y nos harán más torvos
(Campana vespertina.)
Vendrán más años malos
y nos harán más ciegos
vendrán más años ciegos
y nos harán más malos.
Vendrán más años tristes
y nos harán más fríos
y nos harán más secos
y nos harán más torvos.
Rafael Sanchez Ferlosio, Vendrán más años malos y nos harán más ciegos
Vendrán más años malos
y nos harán más ciegos
vendrán más años ciegos
y nos harán más malos.
Vendrán más años tristes
y nos harán más fríos
y nos harán más secos
y nos harán más torvos.
Rafael Sanchez Ferlosio, Vendrán más años malos y nos harán más ciegos
Oliverio Golocidalove Girondo
Mi Lumía
Oliverio Girondo, En la Masmédula
Mi Lu
mi lubidulia
mi golocidalove
mi lu tan luz tan tu que me enlucielabisma
y descentratelura
y venusafrodea
y me nirvana el suyo la crucis los desalmes
con sus melimeleos
sus eropsiquisedas sus decúbitos lianas y dermiferios limbos y
gormullos
mi lu
mi luar
mi mito
demonoave dea rosa
mi pez hada
mi luvisita nimia
mi lubísnea
mi lu más lar
más lampo
mi pulpa lu de vértigo de galaxias de semen de misterio
mi lubella lusola
mi total lu plevida
mi toda lu
mi lubidulia
mi golocidalove
mi lu tan luz tan tu que me enlucielabisma
y descentratelura
y venusafrodea
y me nirvana el suyo la crucis los desalmes
con sus melimeleos
sus eropsiquisedas sus decúbitos lianas y dermiferios limbos y
gormullos
mi lu
mi luar
mi mito
demonoave dea rosa
mi pez hada
mi luvisita nimia
mi lubísnea
mi lu más lar
más lampo
mi pulpa lu de vértigo de galaxias de semen de misterio
mi lubella lusola
mi total lu plevida
mi toda lu
lumía.
Oliverio Girondo, En la Masmédula
Laberint
La nostra llibertat és la llibertat del laberint.
Josep Palau i Fabre, Poemes de l'Alquimista
Josep Palau i Fabre, Poemes de l'Alquimista
Para que no llore de frío
Villancico en Central Park
Vistió la noche, copo a copo,
pluma a pluma,
lo que fue llama y oro,
cota de malla del guerrero otoño
y ahora es reino de la blancura.
¿Qué hago yo, profanando, pisando
tan fragilísimo plumaje?
Y arranco con mis manos
un puñado, un pichón de nieve,
y con amor, y con delicadeza y con ternura
lo acaricio, lo acuno, lo protejo.
Para que no llore de frío.
José Hierro, Cuaderno en Nueva York
Vistió la noche, copo a copo,
pluma a pluma,
lo que fue llama y oro,
cota de malla del guerrero otoño
y ahora es reino de la blancura.
¿Qué hago yo, profanando, pisando
tan fragilísimo plumaje?
Y arranco con mis manos
un puñado, un pichón de nieve,
y con amor, y con delicadeza y con ternura
lo acaricio, lo acuno, lo protejo.
Para que no llore de frío.
José Hierro, Cuaderno en Nueva York
Que su voz nos sea propicia
Amirbar, aquí me tienes escarbando las entrañas de la tierra como quien busca el espejo de las transformaciones,
aquí me tienes, lejos de ti y tu voz es como un llamado al orden de las grandes extensiones salinas,
a la verdad sin reservas que acompaña a la estela de las navegaciones y jamás la abandona.
Por los navíos que hunden su proa en los abismos y surgen luego y una y otra vez repiten la prueba
y entran, al fin, lastimados, con la carga suelta golpeando en las bodegas, en la calma que sigue a las tormentas;
por el nudo de pavor y fatiga que nace en la garganta del maquinista, que sólo sabe del mar por su ciega embestida contra los costados que crujen tristemente;
por el canto del viento en el cordaje de las grúas;
por el vasto silencio de las constelaciones donde está marcado el derrotero que repite la brújula con minuciosa insistencia;
por los que hacen el tercer cuarto de guardia y susurran canciones de olvido y pena para espantar el sueño;
por el paso de los alcaravanes que se alejan de la costa en el orden cerrado de sus formaciones, lanzando gritos para consolar a sus crías que esperan en los acantilados;
aquí me tienes, lejos de ti y tu voz es como un llamado al orden de las grandes extensiones salinas,
a la verdad sin reservas que acompaña a la estela de las navegaciones y jamás la abandona.
Por los navíos que hunden su proa en los abismos y surgen luego y una y otra vez repiten la prueba
y entran, al fin, lastimados, con la carga suelta golpeando en las bodegas, en la calma que sigue a las tormentas;
por el nudo de pavor y fatiga que nace en la garganta del maquinista, que sólo sabe del mar por su ciega embestida contra los costados que crujen tristemente;
por el canto del viento en el cordaje de las grúas;
por el vasto silencio de las constelaciones donde está marcado el derrotero que repite la brújula con minuciosa insistencia;
por los que hacen el tercer cuarto de guardia y susurran canciones de olvido y pena para espantar el sueño;
por el paso de los alcaravanes que se alejan de la costa en el orden cerrado de sus formaciones, lanzando gritos para consolar a sus crías que esperan en los acantilados;
Escalofrío de postigos
Semejantes a autores de antiquísimos dramas,
las olas van a los lejos haciendo
rodar su escalofrío de postigos.
Arthur Rimbaud, El barco ebrio
las olas van a los lejos haciendo
rodar su escalofrío de postigos.
Arthur Rimbaud, El barco ebrio
Venía de muy arriba
Buenas tardes a las cosas de aquí abajo.
Valéry Larbaud (frase que rompe un larguísimo silencio tras sufrir una hemiplejía)
Valéry Larbaud (frase que rompe un larguísimo silencio tras sufrir una hemiplejía)
En el colegio me enseñan cosas que no sé
... te diría, mamá ... mamá, no voy a volver al colegio, porque en el colegio me enseñan cosas que no sé. Luego ya estaría dicho. Ya estaría dicho ...
Marguerite Duras. La lluvia de verano
Marguerite Duras. La lluvia de verano
10 de gener del 2014
Magnífico de luna
Los cañaverales me verán pasar boca arriba, magnífico de luna ...
Julio Cortázar, Relato con un fondo de agua
Julio Cortázar, Relato con un fondo de agua
Alegría
En suma, ¿qué es la verdad?, lo que hay entre las palabras y se siente en la alegría.
Albert Cohen, Solal
Albert Cohen, Solal
Aún ella
La música evoca lo que se mueve en el lenguaje más acá o más allá de su función de significación
RV
RV
El corazón de los significados
... esos rayos de sol, en invierno, ... herían como espadas celestes que atravesaban el corazón ... y ello, sin dejar cicatrices, nada, ninguna huella ... excepto ... excepto la de una diferencia en el corazón de los significados.
Marguerite Duras, Emily L.
Marguerite Duras, Emily L.
Tinha una pedra
No meio do caminho
No meio do caminho tinha uma pedra
Tinha uma pedra no meio do caminho
Tinha uma pedra
No meio do caminho tinha uma pedra
Nunca me esquecerei desse acontecimento
Na vida de minhas retinas tão fatigadas.
Nunca me esquecerei que no meio do caminho
Tinha uma pedra
Tinha uma pedra no meio do caminho
No meio do caminho tinha uma pedra.
Carlos Drumond de Andrade
No meio do caminho tinha uma pedra
Tinha uma pedra no meio do caminho
Tinha uma pedra
No meio do caminho tinha uma pedra
Nunca me esquecerei desse acontecimento
Na vida de minhas retinas tão fatigadas.
Nunca me esquecerei que no meio do caminho
Tinha uma pedra
Tinha uma pedra no meio do caminho
No meio do caminho tinha uma pedra.
Carlos Drumond de Andrade
Paralelas
Todas las golondrinas en el tendido eléctrico antes de la partida, del salto, a la línea del horizonte.
RV
RV
hacia la mitad
... ninguna de las cosas que a mí se me ocurren se me ocurren desde la raíz, sino solo desde algún lugar situado hacia la mitad.
Franz Kafka, Diarios
Franz Kafka, Diarios
Pobrecilla
... en observar la vida y ver que, la pobre, está falta de vida propia.
Enrique Vila-Matas, Bartleby y compañía
Enrique Vila-Matas, Bartleby y compañía
L'Adriana també jugava amb les paraules
Adriana explica que ha fet una construcció a l'escola, "papa, estava fent una contusió i m'he fet mal".
(3 anys al sortir de l'escola)
(3 anys al sortir de l'escola)
A l'Adriana se li va trencar una pena
Igual se li ha emportat el vent el cap de l'ocell ... Igual se li ha trencat una pena.
(Adriana 3 anys, hem vist un ocell mort, esclafat al terra)
(Adriana 3 anys, hem vist un ocell mort, esclafat al terra)
Entre las moscas
Entre las moscas
Poetas troyanos
Ya nada de lo que podía ser vuestro
Existe
Ni templos ni jardines
Ni poesía
Sois libres
Admirables poetas troyanos
Roberto Bolaño, Los perros románticos
Poetas troyanos
Ya nada de lo que podía ser vuestro
Existe
Ni templos ni jardines
Ni poesía
Sois libres
Admirables poetas troyanos
Roberto Bolaño, Los perros románticos
Subscriure's a:
Missatges (Atom)